Carbohidratos | 40.8 g |
Energía | 346.9 kcal |
Grasas | 17.9 g |
Fibra | 1.5 g |
Proteína | 6.6 g |
Grasas saturadas | 9.9 g |
Sodio | 184.4 mg |
Azúcares | 24 g |
-
Total
147 -
dificultad
Intermedio
Tiramisú
Ingredientes
Porciones: 12
- 1 pack de leche condensada Nestlé
- 400 gr de queso crema
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla
- 1 sobre de gelatina sin sabor
- 5 cucharadas de agua fría
- 200 ml de crema de leche
- 18 vainillas
- 2 tazas de café Nescafé Clásico
- 6 cucharadas de cacao en polvo

¡A cocinar!
- 1.En un bol mezclar la leche condensada con el queso crema y la esencia de vainilla.
- 2.Hidratar la gelatina sin sabor en el agua fría, calentar sin que hierva y agregar bien caliente inmediatamente a la preparación anterior integrando rápidamente.
- 3.Incorporar la crema batida ¾ punto e integrar.
- 4.Embeber las vainillas en el café y cubrir la base de bowls individuales.
- 5.Cubrir con la preparación del queso. Repetir hasta completar los bowls.
- 6.llevar a la heladera como mínimo 2 horas.
- 7.Espolvorear con cacao amargo y servir.
¿Qué quieres hacer con esta receta?
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo decorar un tiramisú más allá del cacao o café en polvo?
Acá vale la pena pensar en tres aspectos: sabor, color y textura. Estas son algunas opciones:
-
Frutas frescas: la gama de colores es inmensa y todas contrastan muy bien con el tiramisú. Los frutos rojos como cerezas y fresas son excelentes alternativas.
-
Frutos secos: acá entra ese toque crujiente que crea un juego de texturas estupendo en el paladar. Vale la pena tener en cuenta las nueces, los pistachos y las almendras.
-
Frutos deshidratados: aportan un toque ligeramente ácido que combina muy bien con el dulce del postre.
¿Cómo refrigerar y conservar correctamente el tiramisú?
Se trata de uno de los postres fríos más populares, que sobresale por ese sabor a café que puede combinar de maravilla con el dulce de un chocolate. Es muy importante cuidar de estas cualidades, por eso no se debe dejar destapado en la heladera, ya que es posible que tome el sabor y el aroma de otros alimentos.
Para evitar esto y cuidar del tiramisú, simplemente hay que cubrir el molde o el recipiente donde lo tengamos con papel film antes de llevarlo a la heladera. Así de fácil es como lo protegemos.
¿Con qué se puede acompañar un tiramisú?
El dulce del tiramisú puede ser complementado con distintas bebidas, aunque en este caso vamos a evitar el café, pues ese sabor distinguible ya lo tenemos en el postre
-
Un vaso de leche: una de las mejores bebidas para acompañar los sabores dulces, pues ayuda a cortarlos cuando son demasiado fuertes, sin que sea invasivo en el paladar.
-
Té: como es un postre frío, un juego de temperaturas con un té caliente puede ser muy agradable. Acá nos referimos tanto a los tés de hierbas, como a las infusiones que se pueden conseguir.

El queso mascarpone le da el verdadero sabor al tiramisú