Carbohidratos | 55.8 g |
Energía | 604.2 kcal |
Grasas | 36 g |
Fibra | 0.5 g |
Proteína | 17 g |
Grasas saturadas | 18.7 g |
Sodio | 669.1 mg |
Azúcares | 35.6 g |
-
Total
225 -
dificultad
Intermedio
Cheesecake Cítrico
Ingredientes
Porciones: 8
- 250 Gramos Manteca
- 250 Gramos Galletitas De Agua
- 1 Cucharada Azúcar
- 1 Paquete Leche Condensada Nestlé
- 1/4 Taza Jugo De Naranja
- 1/4 Taza Jugo De Limon
- 400 Gramos Queso Untable Descremado

¡A cocinar!
- 1.Colocar en un bol las galletitas procesadas, agregar la manteca a punto pomada y el azúcar, mezclar. Colocar en un molde desarmable de 22 cm de diámetro, presionar formando una base.
- 2.Llevar al freezer 10 minutos.
- 3.En otro bol colocar el queso untable. Con batidora eléctrica mezclar para airear, seguir batiendo y verter en forma de hilo la Leche Condensada NESTLÉ hasta integrar la preparación, añadir los jugos y la esencia de vainilla, mezclar.
- 4.Colocar la crema sobre la base de galletitas reservada, estirar con espátula de goma, cubrir con film
- 5.Llevar a la heladera durante 3 horas.
- 6.Retirar de la heladera, desmoldar y servir
¿Qué quieres hacer con esta receta?
Preguntas frecuentes
¿Cómo hacer un cheesecake más cremoso?
Para lograr una textura más cremosa seguí estos consejos:
-
Usá el queso crema y, en general, todos los ingredientes a temperatura ambiente para que se integren adecuadamente.
-
No excedas el tiempo de mezclado para el relleno, pues la masa se llenará de aire y el cheesecake quedará muy denso. Realizá esta tarea solo hasta que los ingredientes se integren. Si utilizas una máquina para batir, que trabaje a velocidad mínima.
-
Evitá que la mezcla tenga grumos, así el cheesecake será uniforme y suave.
-
Dejá enfriar el cheesecake lentamente a temperatura ambiente, luego llévalo a la heladera para que repose al menos medio día.
¿Qué otros ingredientes usar para hacer la base del cheesecake que no sean galletas?
Lo ideal es que utilices una mezcla de galletas trituradas (cualquier sabor, ya sean con o sin gluten) con manteca derretida para formar el crust del cheesecake, sin embargo, estas son algunas alternativas para usar:
-
Avellanas: tritúralas con un procesador de alimentos y mézclalas con una buena cantidad de manteca hasta alcanzar la consistencia deseada. Presiónalas en el fondo del molde.
-
Coco: lo ideal es rallarlo y combinarlo con manteca derretida para formar el crust.
-
Hojuelas de maíz sin azúcar: tritúralas con un procesador o un tenedor. Podés realzar su sabor con una pisca de canela en polvo.
¿Cuáles son los mejores rellenos para hacer un cheesecake?
Estos son algunos de los rellenos para cheesecake más populares:
-
Frutas: arándanos, frutillas, frambuesas, limones, moras y maracuyá. Otras opciones no tan comunes son banana, pera y manzana. También las podés utilizar para preparar un dulce o mermelada para decorar.
-
Crema de avellanas, dulce de leche, caramelo y chocolate: respecto a estas dos últimas opciones, lo ideal es derretirlas y dejarlas enfriar a temperatura ambiente para mezclarlas con los otros ingredientes. En el mercado también encuentras opciones bajas en azúcar.
