• Total

    1
  • dificultad

    Intermedio

Pechugas con salsa de mostaza

Pechugas de pollo con una riquísima salsa a base de mostaza

No incluido en la receta

Ingredientes

Porciones: 4

  • 500 Gramos Papines
  • 500 Centilitros Caldo De Gallina Maggi cc
  • 1 Cucharada Almidón De Maíz
  • 3 Cucharadas Mostaza
  • 100 Centimetros cúbicos Crema
  • 2 Unidades Pechuga De Pollo
  • 1 Pizca Sal
  • 1 Pizca Pimienta
  • 4 Cucharadas Aceite De Oliva
  • 2 Unidades Zanahoria
  • 2 Tallos Apio
  • 1 Rebanada Limón
Compartir lista de ingredientes
Comprar ingredientes
Banner new brand

¡A cocinar!

1

  • 1.Hervir los papines en el caldo hasta que estén tiernos, escurrir y reservar el caldo.

2

  • 2.Para preparar la salsa, colocar en una sartén 300 cc del caldo reservado, añadir el almidón de maíz disuelto en 2 cucharadas de agua fría y cocinar hasta que rompa el hervor. Incorporar la mostaza y la crema.

3

  • 3.Cortar las pechugas en finas lonjas, salpimentar y dorar de ambos lados en 2 cucharadas del aceite de oliva caliente.

4

  • 4.Para acompañar, cortar las zanahorias peladas y los tallos de apio en finas rodajas y dorar en el resto del aceite junto con el limón.
  • 5.TIP: Una regla fácil de recordar: las porciones de los niños son 2/3 del de un adulto. Porque sus requerimientos nutricionales son menores, serviles porciones más pequeñas. Y acompañá las comidas con verduras frescas o cocidas, aportan nutrientes valiosos como vitaminas, minerales y fibra.

Recetas de Cocina Relacionadas

¿Qué quieres hacer con esta receta?

Preguntas frecuentes

¿Cómo hacer que la pechuga a la plancha se mantenga jugosa?

Para hacer una pechuga a la plancha jugosa tené en cuenta: 

  • Antes de cocer la pechuga, séllala en una sartén o plancha caliente. Déjala dorar ligeramente por los dos lados para evitar que los líquidos se escapen y la carne se mantenga jugosa en su interior. 

  • Procura que el tiempo de cocción de la pechuga no sea extenso, de esta forma no se seca y mantiene sus jugos. 

  • Déjala reposar unos minutos antes de cortarla. Esto ayuda a que sus jugos se redistribuyan y no se derramen si trozas la pechuga tan pronto como sale de la sartén o plancha. 

¿Cómo hacer para que la pechuga a la plancha no se pegue o se queme?

Hay diferentes maneras de evitar que la pechuga a la plancha se pegue o se queme: 

  • Prepará la pechuga en utensilios antiadherentes o de teflón. 

  • Precalentá la sartén o la plancha a alta temperatura. 

  • No la cocines por largo tiempo. Así evitarás que se queme y obtendrás una pechuga a la plancha jugosa. 

  • Limpiá y engrasa adecuadamente la plancha o sartén cada vez que agregues un corte de pechuga. Esto evita que se pegue o se adhieran residuos de los trozos anteriores.  

  • Utilizá espátulas de plástico o madera para evitar que la sartén o la plancha se rayen y, a la larga, los alimentos se peguen.

¿Cuáles son los mejores acompañamientos para una pechuga a la plancha?

Algunas guarniciones más populares para acompañar una pechuga a la plancha son: 

  • Cereales: arroz de cualquier clase o pasta, que podés preparar con algunas verduras. Las rebanadas de pan integral también son una buena opción. 

  • Papas fritas o al horno: sazónalas con aceite de oliva y especias para realzar su sabor. 

  • Ensaladas: elegí tu favorita, puede ser de frutas, de hojas verdes, crocante, entre otras. 

  • Vegetales salteados o al vapor: berenjena, zanahoria, tomates cherry, pepino o zapallo son excelentes opciones.

Banner new brand