Pan Lactal
  • Total

    2
  • dificultad

    Desafiante

Pan Lactal

No incluido en la receta

Ingredientes

Porciones: 30

  • 1 Kilogramo Harina 000
  • 1 Cucharada Sal
  • 60 Gramos Azúcar
  • 50 Gramos Levadura Fresca
  • 60 Gramos Manteca
  • 1 Cucharada Extracto De Malta
  • 500 Centimetros cúbicos Agua Nestlé Pureza Vital
  • 50 Gramos NIDO Fortigrow
Compartir lista de ingredientes
Comprar ingredientes
Banner new brand

¡A cocinar!

1

  • 1.Combinar la harina, la Leche en Polvo NIDO, el azúcar y la sal en un bol, mezclar. Hacer un hueco en el centro y colocar la levadura desgranada, la manteca blanda y el extracto de malta.

2

  • 2.Verter el Agua NESTLÉ PUREZA VITAL tibia mientras se mezcla para obtener una masa fácil de trabajar que no se pegue en las manos.

3

  • 3.Amasar hasta lograr una textura suave.

4

  • 4.Tapar y dejar leudar 1 hora o hasta que duplique su volumen.

5

  • 5.Dividir la masa en dos. Estirar cada una formando un rectángulo y enrollar ajustadamente.

6

  • 6.Colocar los panes en moldes de budín de 25 cm de largo lubricados con rocío vegetal. Tapar y dejar puntear.

7

  • 7.Pintar con yema aligerada con agua y cocinar en horno moderado durante 30 minutos aproximadamente.
  • 8.TIP: El desayuno es la comida más importante del día. Incluir una rebanada de este pan en el desayuno de los niños los va a ayudar a empezar el día con energía y estar concentrados y atentos en la escuela.

Recetas de Cocina Relacionadas

¿Qué quieres hacer con esta receta?

Preguntas frecuentes

¿Qué hacer para que el pan quede esponjoso?

Lo que podés hacer para que el pan quede más esponjoso es:  

  • Agregar levadura fresca: es más potente y ayuda a esponjar mejor el pan que aquella que está seca.  

  • Usar suficiente agua: el pan quedará más húmedo y esponjoso agregando la cantidad de líquido suficiente, de lo contrario quedará seco.  

  • No exceder el tiempo de amasado: si lo sobrepasas tendrás un pan muy denso. Esto se debe a que la masa requiere más quietud para que pueda fermentar adecuadamente. 

  • Un buen horneado: colocá el electrodoméstico en la temperatura indicada por la receta y no lo abras antes de tiempo o muchas veces, pues el calor se escapa y el pan no esponja.

¿Qué ingredientes se pueden agregar al relleno del pan?

Hay una gran variedad de ingredientes que podés agregar para variar la textura del pan: 

  • Frutos secos: elige una o varios tipos que prefieras entre avellanas, nueces, almendras y castañas. Procura cortarlos en láminas o trozos pequeños.  

  • Frutas desecadas o deshidratadas: aquí encuentras ciruelas y uvas pasas, dátiles y damascos. Agrégalos enteros. 

  • Fruta confitada: existen muchas variedades que le darán un sabor dulce y un colorido relleno al pan. 

  • Chips de chocolate: agrégalos hacia el final del amasado. Aporta un sabor dulce.

¿Qué hago si el pan queda duro o seco?

Seguí estas recomendaciones para recuperar el pan que preparaste en casa si quedó seco y duro: 

  • Cubrí el pan con una toalla húmeda: esta debe estar limpia y tibia. Colócala sobre el alimento en cuanto este se haya enfriado, así se podrá mantener la humedad y evitar que se siga secando.  

  • Calentá el pan antes de servirlo: sólo ligeramente ya sea en el microondas o en una tostadora para hacerlo más suave y húmedo.  

  • Guárdalo en la heladera: en una bolsa o recipiente bien sellado. Cuando lo vayas a consumir, descongélalo a temperatura ambiente y luego ponlo a calentar solo unos instantes para mejorar su textura y nivel de humedad.

Banner new brand