Pan dulce de chocolate
  • Total

    378
  • dificultad

    Desafiante

Pan dulce Nestlé

No incluido en la receta

Utensílios

  • srh_media_1745453492

    cuenco

  • srh_media_1745452980

    Horno

  • srh_media_1745456904

    Palillos de dientes

  • srh_media_1695135311

    Rodillo

Ingredientes

Porciones: 20

  • 100 gr de levadura fresca
  • 100 gr de harina 0000
  • 30 gr de miel
  • 100 ml de leche en polvo Svelty 0%
  • 600 gr de harina 0000
  • 200 gr de azúcar
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 3 huevos
  • 150 gr de manteca
  • 2 cucharadas de extracto de malta
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 40 gr de miel
  • 2 cucharadas de Coñac
  • Ralladura de un limón
  • Ralladura de una naranja
  • 2 cucharaditas de agua de azahar o esencia de pan dulce
  • 150 gr de pasas de uva
  • 150 gr de nueces
  • 150 gr de almendras
Compartir lista de ingredientes
Comprar ingredientes
Banner new brand

¡A cocinar!

Fermento

  • 1.Desgranar la levadura, agregar la miel, la harina y la leche SVELTY DESLACTOSADA 0%, dejar en un lugar templado hasta que se forme la esponja.

Masa

  • 2.Mezclar la harina con la sal, hacer un hueco y en el medio volcar el fermento, los huevos, el azúcar, los saborizantes, la manteca pomada, la ralladura y la miel. Unir todo y amasar 5 minutos hasta lograr un bollo suave.

Levado

  • 3.Dejar levar por 4 a 5 horas.
  • 4.Estirar el bollo con las manos, poner la fruta en el medio y amasar hasta que queden bien distribuidas. Dividir en 2 bollos y colocar en moldes de pan dulce de 1 kilo o darle forma de pan redondo si no tienen molde.

Levado

  • 5.Dejarlos levar nuevamente por una hora aproximadamente.

Cocción

  • 6.Pintar con huevo batido. Llevar a horno precalentado a 180 grados por unos 50 minutos o hasta que al pincharlo el palillo salga limpio. Retirar y dejar enfriar.

Decoración

  • 7.Para decorarlo se le puede poner azúcar impalpable, miel y agregarle más frutas secas o bien hacer un glasé con azúcar impalpable, gotas de limón y un poco de agua caliente decorar con las frutas que deseen.

Recetas de Cocina Relacionadas


Carbohidratos 35.3 g
Energía 338 kcal
Grasas 15.1 g
Fibra 2.5 g
Proteína 7.1 g
Grasas saturadas 4.6 g
Sodio 6.5 mg
Azúcares 18.2 g

¿Qué quieres hacer con esta receta?

Preguntas frecuentes

¿Qué hacer para que el pan quede esponjoso?

Lo que podés hacer para que el pan quede más esponjoso es:  

  • Agregar levadura fresca: es más potente y ayuda a esponjar mejor el pan que aquella que está seca.  

  • Usar suficiente agua: el pan quedará más húmedo y esponjoso agregando la cantidad de líquido suficiente, de lo contrario quedará seco.  

  • No exceder el tiempo de amasado: si lo sobrepasas tendrás un pan muy denso. Esto se debe a que la masa requiere más quietud para que pueda fermentar adecuadamente. 

  • Un buen horneado: colocá el electrodoméstico en la temperatura indicada por la receta y no lo abras antes de tiempo o muchas veces, pues el calor se escapa y el pan no esponja.

¿Qué ingredientes se pueden agregar al relleno del pan?

Hay una gran variedad de ingredientes que podés agregar para variar la textura del pan: 

  • Frutos secos: elige una o varios tipos que prefieras entre avellanas, nueces, almendras y castañas. Procura cortarlos en láminas o trozos pequeños.  

  • Frutas desecadas o deshidratadas: aquí encuentras ciruelas y uvas pasas, dátiles y damascos. Agrégalos enteros. 

  • Fruta confitada: existen muchas variedades que le darán un sabor dulce y un colorido relleno al pan. 

  • Chips de chocolate: agrégalos hacia el final del amasado. Aporta un sabor dulce.

¿Qué hago si el pan queda duro o seco?

Seguí estas recomendaciones para recuperar el pan que preparaste en casa si quedó seco y duro: 

  • Cubrí el pan con una toalla húmeda: esta debe estar limpia y tibia. Colócala sobre el alimento en cuanto este se haya enfriado, así se podrá mantener la humedad y evitar que se siga secando.  

  • Calentá el pan antes de servirlo: sólo ligeramente ya sea en el microondas o en una tostadora para hacerlo más suave y húmedo.  

  • Guárdalo en la heladera: en una bolsa o recipiente bien sellado. Cuando lo vayas a consumir, descongélalo a temperatura ambiente y luego ponlo a calentar solo unos instantes para mejorar su textura y nivel de humedad.

Banner new brand