• Total

    23
  • dificultad

    Intermedio

Sopa de calabaza

No incluido en la receta

Ingredientes

Porciones: 6

  • 750 gr de calabaza (Pelada)
  • 2 cubos de caldo de verduras Maggi
  • 2 litros de agua
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta negra molida
  • 1 cucharada de crema de leche (Para acompañar)
  • 100 gr de croutones tostados de pan integral (Para acompañar)
  • 1 pizca de perejil picado (Para acompañar)
Compartir lista de ingredientes
Comprar ingredientes
Banner new brand

¡A cocinar!

1

  • 1.Cortar la calabaza en cubos y dorar en una olla de fondo grueso con el aceite. Agregar el agua y los cubitos de Caldo Maggi.

2

  • 2.Una vez que la calabaza este bien tierna licuar.

3

  • 3.Servir la sopa acompañada de hilos de crema caliente, croutons y perejil picado.

Recetas de Cocina Relacionadas


Carbohidratos 18.5 g
Energía 102.8 kcal
Grasas 2 g
Fibra 2.2 g
Proteína 3.6 g
Grasas saturadas 0.7 g
Sodio 716.1 mg
Azúcares 2.9 g

¿Qué quieres hacer con esta receta?

Preguntas frecuentes

¿Cómo elegir la mejor calabaza para una sopa?

Estos son algunos consejos para que te lleves la mejor calabaza a casa. 

  • Cáscara: que sea suave, lisa, firme y esté libre de manchas, cortes y humedad. Además, el color debe ser uniforme y brillante. Estos son signos de una verdura en buen estado, madura y excelente para hacer una crema. 

  • Peso: la calabaza debe ser pesada, ya que es muestra de que su pulpa es fresca. Además, podés darle unos golpecitos, si genera un sonido hueco es un indicador de su calidad. 

  • Pulpa: por lo general, en el mercado encuentras calabaza por cortes, lo que facilita el trabajo de identificar una pulpa suave, madura y en buen estado.

¿Cómo conservar la sopa de calabaza por más tiempo?

Seguí estas recomendaciones para conservar la crema de calabaza por más días: 

  • Podés guardarla por tres o cuatro días en un recipiente bien cerrado dentro de la heladera, para evitar que se seque o tome el olor y sabor de los alimentos que están a su alrededor. 

  • En el congelador se conservará máximo tres meses. Almacená la crema de calabaza en un recipiente bien sellado. Recordá marcar la fecha de congelación de todos los alimentos que tengas en esta sección y ordenar los más antiguos al frente y los recientes al fondo para evitar que los pierdas de vista y se echen a perder.

¿Cómo hacer una crema de calabaza vegana?

Para hacer una crema de calabaza vegana tenés que sustituir productos como caldos o sustancias de origen animal, así como los productos lácteos presentes en la preparación por algunas de las siguientes opciones:  

  • Utilizá caldos de verduras o un salteado de cebolla, ajo, sal y especias para realzar el sabor de la crema de calabaza. 

  • Agregá coco rallado, avena en hojuelas o en harina, papa o nueces de macadamia para dar espesor y un toque más dulce a la preparación. 

  • Algunas alternativas para sustituir los productos lácteos son las cremas o leches de coco, avena, arroz, soja y almendras.

Banner new brand