Carbohidratos | 6.4 g |
Energía | 136.8 kcal |
Grasas | 9.8 g |
Fibra | 1.1 g |
Proteína | 6.6 g |
Grasas saturadas | 6.2 g |
Sodio | 594.2 mg |
Azúcares | 3.3 g |
-
Total
45 -
dificultad
Fácil
Sopa de Apio con Queso y Yogur
Por ANTONIO MELLA
Utensílios
-
lata
-
cuenco
-
Batidora de mano
-
Cuchara de cocina
-
Licuadora de inmersión
-
Licuadora
Ingredientes
Porciones: 5
- 2 Cucharadas Manteca
- 10 Varas de apio 500 gr cortado en cubos
- 1 Taza de hojas de apio
- 1 Morrón verde cortado en cubos
- 1/4 Taza de vino blanco
- 4 Tazas de agua caliente
- 1 Cubo Caldo De Verduras Maggi
- 1 Hoja de laurel
- 1 Ramita de tomillo fresco
- 2 Pizcas de pimienta blanca
- 100 g de queso gouda
- 120 Gramos Yogur Natural
- 1 Pizca de nuez moscada

¡A cocinar!
Paso 1
- 1.Calentar las dos cucharadas de manteca en una olla y saltear todas las verduras (apio, hojas de apio y morrón) a fuego medio durante 5 a 7 minutos removiendo de vez en cuando. Agregar el vino blanco y esperar a que se evapore a la mitad. Verter de una vez el agua caliente y condimentar con el Caldo de Verduras MAGGI®; luego agregar las hierbas como laurel, romero y tomillo. Cocinar durante 15 minutos hasta que las verduras estén completamente cocidas.
Paso 2
- 2.Una vez listas y bien cocidas las verduras, retirar del fuego y entibiar para procesar con una mini pimer hasta moler bien los vegetales. Volver a calentar la crema de verduras y agregar el queso gouda hasta que se derrita. Agregar al final un toque de pimienta blanca y probar como están los condimentos.
Paso 3
- 3.Servir de inmediato en platos hondos y decorar con gotas o líneas de yogur natural y también un toque de nuez moscada, disfrutar de inmediato.
Molienda de verduras
Podés ayudar a la molienda de las verduras incorporando un poco del liquido de cocción para homogenizar esta.
Tip Culinario
Cortar las verduras en trozos uniformes para que se cocinen de manera pareja. Evitar cocinarlas en exceso, ya que esto puede hacer que pierdan sus nutrientes y su textura, verificá que queden al dente. Vigilalas para evitar que se vuelvan demasiado blandas. Probalas con un tenedor o cuchillo para asegurarte de que estén cocidas, pero aún tengan cierta firmeza.
¿Qué quieres hacer con esta receta?

Cargando... ¡Espera!